Divulgación
inmersiva
NUESTRAS SOLUCIONES
El progreso de nuestras comunidades depende de cultivar mentes abiertas y pensamiento crítico desde la infancia.
¿Cómo podemos potenciar el desarrollo social y económico de nuestra comunidad?
Ofrecemos experiencias innovadoras que, a través de la astronomía y otras disciplinas, expandan horizontes y preparen a las nuevas generaciones para enfrentar los desafíos del futuro. Nuestra meta es formar agentes de cambio capaces de transformar positivamente sus entornos.
NUESTROS SERVICIOS
Gestión de Proyectos
Nos especializamos en la planificación y ejecución de proyectos para crear centros interdisciplinarios que integren ciencias, artes, cultura y entretenimiento. Nos aseguramos de que cada fase del proyecto esté alineada con los objetivos educativos y sociales de la comunidad.
Integración de Sistemas
Implementamos soluciones tecnológicas que permiten la integración eficiente de diversas disciplinas en un solo espacio. Esto incluye la conexión de plataformas educativas, exhibiciones interactivas y sistemas de gestión de recursos, todo diseñado para fomentar una experiencia de aprendizaje holística.
Consultoría en Licitaciones
Asesoramos en la preparación y gestión de licitaciones públicas y privadas para la construcción y equipamiento de centros de divulgación. Nuestro enfoque se centra en maximizar las oportunidades y asegurar el cumplimiento de las normativas específicas del sector.
Proveeduría y Actualización
Proveemos las últimas tecnologías y recursos necesarios para proponer centros interdisciplinarios de vanguardia. Además, ofrecemos servicios de actualización continua para garantizar que las instalaciones y herramientas sigan siendo relevantes y efectivas.
Entrenamiento
Diseñamos programas de capacitación para el personal y los educadores que trabajarán en estos centros, asegurando que estén preparados para utilizar y enseñar con las tecnologías más avanzadas y metodologías innovadoras.
Soporte y Post-venta
Ofrecemos un servicio continuo de soporte técnico y actualización postventa para todos los sistemas y equipos implementados, asegurando que los centros funcionen de manera óptima y sigan cumpliendo con su misión educativa y cultural a largo plazo.
Fuentes de Financiamiento
Identificación de Fuentes de Financiamiento: Buscamos fondos concursables, subvenciones, patrocinios, préstamos, y donaciones adecuados para su proyecto. Preparamos el proyecto con objetivos y justificación de la inversión y gestión eficiente de los recursos para garantizar una implementación
exitosa y sostenible.
Descubra algunas de nuestras propuestas para despertar potenciales en niños y adultos
Centro Interdisciplinario
Edificio donde integramos un planetario fijo y salas temáticas, para que los asistentes vivan una experiencia inmersiva que despierte su curiosidad explorando la astronomía, las ciencias y la tecnología de manera interactiva, estimulando su creatividad y pensamiento crítico.
Planetarios Fijos
Soluciones llave en mano con cúpulas digitales 2D/3D o LED 4K/8K de hasta 25 m de diámetro, integrando sistema de audio, iluminación periférica, butacas, consola de control, softwares y contenidos FullDome (360° x 210°).
Unidad Itinerante
Planetario móvil que permite llevar una experiencia inmersiva única a diferentes comunidades, despertando la curiosidad y el aprendizaje interactivo en niños y adultos. Unidad transportable mediante cúpula inflable, disponibles en diámetros de 4,5 a 8 m (capacidad para 20 a 60 personas), con sistema de proyección láser 4K, óptica FishEyes, softwares y contenidos en formato FullDome (360° x 180°) y sistemas de control.
PROYECTOS REFERENCIALES
NOTICIAS
SUPRAVISION-Corporación Siglo XXI: Gestores del Adjudicado Proyecto del Planetario Regional del Biobío
SUPRAVISION-Corporación Siglo XXI, en su rol de gestor del proyecto, se enorgullece en comunicar la adjudicación para la construcción del Planetario Regional del Biobío. Este emblemático proyecto posicionará a la región como un referente en la difusión de las ciencias, las artes y la cultura en el sur de Chile.
Este moderno centro de divulgación científica y cultural se emplazará en el Campus Concepción de la Universidad del Bío-Bío, integrándose al circuito cultural de la ciudad. El proyecto cuenta con una inversión de más de $7.400 millones, financiados por el Gobierno Regional del Biobío a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR).
El edificio contará con dos niveles que albergarán exposiciones interactivas y una sala principal con una cúpula de proyección inmersiva de 12 metros de diámetro, equipada con tecnología de punta suministrada por RSA Cosmos de Francia, para ofrecer una experiencia educativa única.
El Planetario del Biobío será el segundo de su tipo en Chile y el más moderno del país, consolidándose como un espacio clave para el desarrollo educativo, cultural y turístico de la región.
